Todas las entradas de: Antonio Márquez

Soy Antonio Márquez, Presidente de la Asociación Moteros de Hoy. Ésta página está creada para dar visibilidad de la Asociación, de MDH como Club de motos, e informar de todo lo relacionado con el mundo de las dos ruedas.

Los Vulcaneros se van a la playa

    Después de tantas lluvias a quién no le apetece disfrutar de un poco de sol y los moteros no vamos a ser menos, ya estamos ansiosos por poder rodar y que mejores curvas y paisajes que las tierras de la Alpujarra Granadina.

   Para ello el VOCS (Vulcan Owners Club Spain) coincidiendo con el VII aniversario de su Territorial en Andalucía, ha organizado un fin de semana en Motril (Granada).

Moto en playa     De ese modo los días 12, 13 y 14 de abril 2013, coincidiendo con viernes, sábado y domingo, y primer fin de semana tras las lluvias, pues ya se ha predicho buen tiempo. Tendrá lugar en Motril concretamente en el Hotel Elba Motril el VII aniversario de la Territorial del VOCS de Andalucía. De momento ya hay confirmados moteros que acudirán de casi todos los puntos del territorio español, lo que Extremadura no se queda atrás y de momento ya están apuntados ocho moteros que representarán a la comunidad por tierras granainas.

    Si quieres más información por ver si te animas, te comento que el precio para pasar el fin de semana es de 140 € por persona, o 120 € si eres socio del VOCS.

     Dentro del precio de inscripción está incluida:

    Cena del viernes y posterior fiesta dentro de la discoteca del propio Hotel Elba Motril, para no tener que Seguir leyendo Los Vulcaneros se van a la playa

Concentraciones y kedadas moteras ABRIL 2013

    Otro mes más os indico las principales concentraciones y quedadas moteras. Espero que pronto las nubes nos dejen disfrutar de las motos, pues de lo contrario tendremos que pasarnos a las motos de agua. Bueno aquí van las concentraciones y quedadas para abril. Como de costumbre están separadas primero las de dentro de Extremadura, luego las del resto de España y para finalizar las de fuera.

Moteros       Relación de concentraciones y quedadas moteras a lo largo de abril 2013 dentro de Extremadura:

Día 6 – IV Matiné Cambalache, en Cáceres

Día 7 – Moto-arroz con pollo, en Coria (Cáceres)

Día 7 – I Ruta Cerezo en Flor, en Plasencia (Cáceres)

Del 12 al 14IV Aniversario de los Vulcan Riders Spain, en Hervás (Cáceres)

Día 13Matiné con Ruta, en Plasencia (Cáceres)

Día 14Día del motadito, en Higuera la Real (Badajoz)

Día 14Concentración Motera Solidaria a favor de Cruz Roja, en Almendralejo (Badajoz)

Día 20I Kedada motera en Montanchez, Montanchez (Cáceres)

Día 21 – II Reunión Motera Solidaria Alkornomotos, en Zahinos (Badajoz)

Día 21II Fiesta Motera en Novelda del Guadiana, en Novelda del Guadiana (Badajoz)

Día 21 – V Motorada Festera Carretera y Campo Nogales, en Nogales (Badajoz)

.

Concentraciones y quedadas moteras a lo largo de abril 2013 fuera de Extremadura:

Día 6 – I Aniversario Moto Grupo Barítimos, en Sevilla

Días 6 y 7 – III Concentración Villa de Cortegana Sierra de Huelva, en Cortegana (Huelva)

Días 6 y 7 – IV Concentración Motera MotoClub Fuaé, en El Colorado – Conil (Cádiz)

Días 6 y 7 – I Concentración Mototurística Pueblos rojos y negros, en El Negredo (Segovia)

Días 6 y 7 – III Concentración Motera Villa de Escañuela, en Escañuela (Jaén)

Día 7 – X Motoalmuerzo Ruta 340 Motorcycles, en Torrox Costa (Málaga) Seguir leyendo Concentraciones y kedadas moteras ABRIL 2013

Posición del cuerpo en moto

    La posición que adoptemos a la hora de conducir en la moto es la cuestión más básica, dado que nos proporcionará mayor comodidad y seguridad, permitiéndonos tener reacciones más rápidas ante cualquier eventualidad, y por lo tanto, es por la que voy a iniciar con ésta serie de artículos sobre técnicas de conducción.

Conducción correcta    En la fotografía de la izquierda podemos ver como el motorista circula con una postura correcta sobre la motocicleta, el cuerpo debe estar relajado, las piernas cómodas, sin abrazar con exceso a la motocicleta, los brazos semiflexionados, las manos en sus respectivos manillares y pies en sus estriberas desde el lugar que puedan llegar a accionar bien el pedal de freno o de las marchas.

     Tanto los pies como las manos deben estar siempre listos para poder reaccionar rápidamente y por supuesto la mirada fija en la carretera, de lo contrario no servirá de nada ir preparado.

En la siguiente fotografía se puede apreciar una postura incorrecta, con las piernas mal colocadas, los pies fuera de su ubicación correcta, la cintura muy forzada y los brazos muy estirados. Conducción incorrecta

     De éste modo se dificulta tener buena maniobrabilidad y una rápida reacción, además de que incurres en una infracción de tráfico, en concreto al Reglamento General de Circulaciónen su artículo 3, con la que tendrás una sanción económica que puede oscilar entre los 150 euros o los 450 y retirada de 3 puntos de una conducción temeraria.

El cuerpo: Para saber cuando tienes una buena posición hay una regla de oro y se obtiene cuando nuestro cuerpo tiene una posición natural y relajada. Para determinar esto, con la moto apoyada sobre el caballete, debemos sentarnos en el asiento de manera natural y con los brazos caídos y relajados. A partir de ahí, subiremos y extenderemos los brazos hasta alcanzar el manillar con las manos. Los pies deben estar colocados sobre los estribos, apoyados en la zona media de la planta.

    Si tu moto Seguir leyendo Posición del cuerpo en moto

Casco de protección

     La elección de un casco y su adecuada utilización es muy importante, pudiendo llegar a ser vital. Por ello hay que buscar que sea seguro, que se adapte bien a nuestra cabeza y esté bien atado, en caso contrario ni el mejor de los cascos nos protegerá.

    Los traumatismos en la cabeza son la lesión más frecuente en los accidentes de motocicleta y la principal causa de muerte. Por ello solo el llevar el casco no es suficiente, para comenzar hay que hacer uso de un casco homologado, para que nos garantice unas condiciones mínimas de seguridad.

     Hay tres tipos de cascos, el integral, el modular y el abierto o jet.

Tipos de cascos
Tipos de cascos

    El casco integral:

Ventajas: es el más seguro y más recomendado por sus prestaciones en seguridad, protege mejor de traumatismos faciales y craneales.

Inconvenientes: propicia más el empañamiento, es más incómodo si se necesitan gafas, y no permite la manipulación de la nariz o boca. Además al ser el más cerrado da más calor, siendo más incómodo en verano, sobre todo para trayectos urbanos que por la baja velocidad no tiene gran ventilación.

    El casco modular:

Ventajas:  Seguir leyendo Casco de protección

III Concentración Cortegana Sierra de Huelva

    Los días 6 y 7 de abril 2013 el MotoClub Cortegana organizará su III Concentración Villa de Cortegana Sierra de Huelva, esperando que acudan muchos moteros para poder disfrutar del fin de semana junto a ellos.

Cartel del evento
Cartel del evento

    Para ello han organizado una gran fiesta que tendrá lugar en las instalaciones de la piscina municipal, junto al camping de Cortegana, en una amplia carpa donde habrá música Rock, R’N’R, Hard Rock, R&B y un conocido DJ, escenario, bar, fiesta motera en un magnífico entorno natural.

La programación que tienen prevista es la siguiente:

SABADO

Inscripciones gratis.
Comida Gratis, consistente en Garbanzada Serrana
Concierto de Electrohumedos.net durante la comida
Visita guiada al castillo.
Ruta Panorámica.
Fiesta motera:
Concierto patrocinado por el matadero local MICSA, a cargo de:
Emi Chisnaky and Crazy Experience
Streeptease
Dj´s

    DOMINGO

Ruta comarcal con parada en Restaurante El Camino con degustación de unas paletas Ibéricas de Bellota, por supuesto. (MICSA)
Comida gratis: Arroz serrano con huesos de lomo.
Sorteo de lotes de productos Ibéricos entre los inscritos
(Paleta, chorizo cular, salchichón y lomo. Bellota)
Fin de fiesta

     Para pernoctar desde la organización envían varias opciones, entre ellas dispones de: Seguir leyendo III Concentración Cortegana Sierra de Huelva

Permisos de conducción de motocicletas

    Permisos de conducir AM, A1, A2 y A, ¿qué puedo conducir con cada carnet?

    Como indiqué en el posts anterior, éste iría dedicado a los permisos de conducción tanto de ciclomotores como de motocicletas. Para comenzar diré que todo el aspecto legal está recogido en el Reglamento General de Conductores, aprobado mediante Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, que tal y como lo que manda Bruselas, transpone a la normativa española la Directiva 2006/126/CE, de 20 de diciembre, del Parlamento y Consejo Europeo, con lo que establece: una categoría para el permiso de conducción de ciclomotores AM, y tres categorías para el permiso de conducción de motos A1, A2 y A.

    Permiso conducción AM Circuito AM

    La clase AM, sustituye a la licencia para conducir ciclomotores, que deja, por tanto, de ser licencia, y que autoriza para conducir ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros.

    La edad mínima para obtenerlo será de 15 años cumplidos y 18 años para que autorice a transportar pasajeros.  Transitoriamente hasta el 1 de septiembre de 2010 podía obtenerse el permiso de conducción de la clase AM a partir de los catorce años cumplidos, aunque en este caso tampoco se estaba autorizado para transportar pasajeros hasta que su titular tenga dieciocho años cumplidos.

     Para la obtención del permiso de conducir de la clase AM, el aspirante no tendrá que someterse a una prueba de control de conocimientos común de los demás permisos, pero sí a una prueba de control de conocimientos específicos que incluirá las normas y señales reguladoras de la circulación, cuestiones, factores, equipos y elementos de seguridad concernientes al conductor, al vehículo y, en su caso, a la carga transportada. Además, deberán someterse a pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado, donde realizarán maniobras de zigzag entre jalones a velocidad reducida y circular sobre una franja de anchura limitada. A la derecha dejo un gráfico con las citadas pruebas.

    Permiso de conducción A1

    El A1 autoriza para conducir motocicletas con Seguir leyendo Permisos de conducción de motocicletas

Las apps y las motos

    La telefonía móvil cada día que pasa continua estando más extendida, llegando al punto de que prácticamente todo el mundo lleva un móvil en el bolsillo y a la vez no paran de incrementarse sus funciones, ya no solo se usan para llamadas telefónicas y mensajes, vemos videos, incluso canales de televisión, llevan videojuegos con alta definición y tienen aplicativos o como se denominan “app”.

Teléfono móvil   Hay apps casi para todo y siguen creciendo, algunas no valen para mucho o simplemente para entretenerte, como pueden ser los juegos, los hay de información, como las que llevan funciones de GPS, o te presentan modelos de motocicletas, como van las carreras de MotoGP…, pero hay otras que te pueden llegar a salvar la vida, éste es el caso de un app desarrollado por Dead Kitty Software, concretamente bajo el nombre de Guardian Angel. Éste aplicativo tiene la particularidad que en lugar de utilizar los acelerómetros internos de los teléfonos móviles, utiliza el conector de los auriculares para detectar que se ha sufrido un accidente.

    El mayor peligro al que se enfrentan los motoristas que viajan solos tras sufrir un accidente, es que queden ocultos en la vía a la vista de los demás usuarios.

    Los primeros diez minutos en la asistencia a una víctima de un accidente de tráfico son críticos y si por desgracia Seguir leyendo Las apps y las motos

Concentraciones moteras marzo 2013

      Aquí os dejo las principales concentraciones y quedadas moteras para marzo. Como de costumbre están separadas primero las de dentro de Extremadura, luego las del resto de España y para finalizar las de fuera.

Niño durmiendo sobre moto       Relación de concentraciones y quedadas moteras a lo largo de marzo 2013 dentro de Extremadura:

Día 9 – Ruta cumple mes del VOCS en Extremadura, Badajoz-Don Benito-Badajoz (Badajoz)

Día 17 – Ruta del Toro, Vespas y motos clásicas, enBadajoz.

Día 17 – Kedada Motera Homenaje F5, en Castuera (Badajoz)

Dia 24 – V Motorada festera Nogales, en Nogales (Badajoz) – Aplazada al 21 de abril por mal tiempo.

Día 31 – I Ruta Cerezo en Flor, en Plasencia (Cáceres)

.

       Concentraciones y quedadas moteras a lo largo de marzo 2013 fuera de Extremadura:

Del 1 al 3 – VII Concentración Villa de Conil, en Conil de la Frontera (Cádiz)

Días 2 y 3XVI Heartbreak Hotel 2013, en Lloret de Mar (Girona)

Día 3 – XVIII Matinal motera Falla la vía 2013, en Tavernes de la Valldigna (Valencia)

Día 3 – II Marcha motera en memoria Victimas del Terrorismo, en Murcia

Día 3 – II Motokdda Invernal Adaja, en Valdestillas (Valladolid)

Día 3 – V Concentración Motera Cuevas de San Marcos, en Cuevas de San Marcos (Málaga) Seguir leyendo Concentraciones moteras marzo 2013

Cómo conducir bien una motocicleta

   Cada vez se ven más motocicletas en nuestras calles y carreteras, y más con el buen tiempo, está claro que hay muchos muy expertos en la conducción, pero también los hay bien verdes, máxime desde la entrada en vigor de poder conducir un ciclomotor o motocicleta hasta los 125cc, solo por poseer el permiso de conducción de la clase B.

Tumbando-bien   Muchos moteros nos hemos preguntado la razón de llegar a eso pues no tiene nada que ver circular con un vehículo con cuatro ruedas que con uno de dos, posteriormente sacaron motocicletas con tres ruedas para los que se sienten inseguros con las de dos o simplemente por sacar un producto nuevo. Pero legalidades y política a parte, trataré de indicar formas y consejos para poder circular bien con la motocicleta y poder en lo posible evitar sustos.  Para ello comenzaré por la obtención de los diferentes permisos de conducción y tras la elección del casco de protección adecuado, comenzaré con los consejos de conducción.

   En el mercado hay cursos de conducción segura, unos gratis como los que organizan algunas plataformas moteras, por ejemplo el que se realizó en Madrid el día 24 de junio 2012, dentro de una quedada, y otros más duros y profesionales a la vez que pagando.

   Para comenzar hay que tener claro que conducir una motocicleta es más exigente que conducir un automóvil, Seguir leyendo Cómo conducir bien una motocicleta

¡Hola mundo!

    Bienvenidos a la página de «Moteros de Hoy», mi nombre es Antonio Márquez, soy motero y periodista. Conocido entre mis amigos y el mundo de las motos como Tony o PicaDura, el apodo viene de lejos, si quieres saberlo haz clic aquí.

   En ésta página trataré de mantener al día las inquietudes de los moteros y los afines a nuestro mundillo. Muchos ya me conocéis por escribir en el blog del Periódico Hoy, concretamente en Moteros de Hoy, de momento seguiré escribiendo en los dos lados, hay cosas que no se pueden publicar bajo la responsabilidad de otras personas, así que en ésta página el único responsable de mis letras soy yo. De todos modos ésta página estará más abierta al mundo y la del Periódico HOY, más centrada en Extremadura.

Pingüinos 2012    Procuraré teneros al día sobre concentraciones y kedadas, además hablaré de rutas, novedades, mantenimiento, accesorios, nuevos productos, trucos, personalizaciones y un largo etcétera que irá creciendo a modo que suban nuestras inquietudes.

    Trataré que en la página se sientan a gusto todo tipo de moteros, custom, naked, trail, deportivas, turismo e incluso ciclomotores para que los más jóvenes se vayan adentrando.

       Solo espero que os guste y disfrutéis tanto de leer los artículos como yo al escribirlos.

   Si quieres ver una entrevista que salió publicada en el diario HOY, haz clic aquí.

     Saludos y ráfagas.