Cuando decidimos comprarnos una motocicleta son muchos los aspectos que debemos mirar, más si el vehículo es de segunda mano, pero también si es nueva.
Si la moto a la que vamos a acceder es nueva, de entrada el único problema será tener el dinero para acceder a ella. El concesionario donde la compremos nos tramitará todo el papeleo y además el vehículo tendrá un determinado tiempo de garantía dependiendo del fabricante. Pero hay listas de modelos de motocicletas que deben pasar por su concesionario para mirar o cambiar algún detalle, héchales un vistazo.
Por un lado puedes pensar que un modelo que aparezca en la lista no lo cogerías, pues nada más salir de fábrica ya están avisando de problemas, por otro lado puedes pensar que la marca se ha implicado en la seguridad y tras pruebas en el vehículo, o quejas de sus propietarios, han detectado algún fallo, y para evitarlo, lo exponen para su revisión. También puedes ver que si la moto a la que quieres acceder está en uno de esos listados, al comprarla ya vendrá con ese posible fallo revisado.
Por último, recuerda que conducir una motocicleta además de proveernos el desplazamiento es un placer, no lo conviertas en una tragedia. Conduce con precaución y usa siempre el casco.
Cotidianamente se dice que lo importante no es llegar rápido al destino, sino disfrutar del camino, y cuando el viaje se hace sobre una moto la frase cobra aún más importancia.
Sentir el trazado de la carretera, los olores de todo lo que nos rodea, esos cambios de temperatura al pasar sobre un rio o acercarte a una zona costera, la brisa sobre nuestro cuerpo, observar paisajes, en ocasiones muy dispares en cuestión de pocos kilómetros, en definitiva el placer de conducir y la sensación de libertad son algunas de las promesas básicas que debe garantizar una buena ruta en moto.
Al margen de las escapadas de fin de semana, de pilotar por un prestigioso circuito o de rodar hasta alguna concentración, realizar una gran ruta es el sueño de cualquier motero que se precie, y como había anunciado voy a escribir rutas de diferentes lugares del planeta y que mejor que comenzar con la Ruta 66, U.S. 66, también conocida como U.S. Route 66, Route 66, The Main Street of America (‘La calle principal de América’), The Mother Road (‘La carretera madre’) y la Will Rogers Highway (‘Carretera de Will Rogers’)
La ruta formó parte de la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos. Estableciéndose el 11 de noviembre de 1926, aunque no se señalizó hasta el año siguiente. Originalmente discurría desde Chicago (Illinois), pisando por Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California, hasta finalizar en Los Ángeles con un recorrido total de 2.448 millas (3.939 km), actualmente tiene 2.451 millas (3.945 km).
Nuestro planeta es un lugar idoneo para realizar grandes rutas en motocicleta. Pudiendo realizarlas para conocer tu comunidad, país, continente o incluso dar la vuelta al mismo. Pudiendo encontrar desde zonas con acantilados con vistas al mar, valles con mucha vejetación e incluso cascadas naturales, grandes llanuras en las que se pierde la vista en el horizonte, subidas a picos en los que te puede dar vértigo bajar de ellos y por supuesto todo ello pasando desde grandes rectas de autopistas y autovías, a carreteras secundarias repletas de curvas o incluso pistas en las que si te cruzas con otro vehículo, nada probable, tendrás que casi parar pues igual no da para pasar, o incluso salir de pista, lo que te puede llevar como a nuestro amigo Miquel Silvestre, ver como te quedas atrapado.
Miquel Silvestre, atascado
Para los apasionados de las dos ruedas es éstas vías son una opción formidable para conocer el país, pudiendo disfrutar de esos maravillosos aromas con los que nos deleita la naturaleza y sus pueblos. El olor de un rio, de un valle, de un bosque, de una chimenea de un hogar. Son aromas que no podrás percibir si viajas enlatado. Bueno para los menos moteros decir que cuando un motero dice la expresión «viajar enlatado» es referirse a viajar en un vehículo de cuatro ruedas.
Gracias a Google Maps cualquiera que esté preparando una ruta, tiene la opción de planificarla tranquilamente pudiendo ver kilómetros totales, propuestas de recorrido del propio Google, tiempo supuesto que tardarás en recorrerlo, coste de combustible que te supondrá, si previamente indicas su consumo y precio del combustible, o incluso la opción de ver la ruta en 3D, pudiendo observar cruces peligrosos o simplemente, paisajes y monumentos.
Desde aquí voy a indicaros algunas rutas, que o bien las he realizado o la realizó algún amigo, y me habló bien de ella por el motivo que sea. Por ello en cada ruta indicaré información detallada con fotos, con su distancia, el tiempo medio en recorrerla, su grado de dificultad y lo más importante, un mapa de la ruta.
Antes de comenzar a alguna ruta y más si entraña muchos kilómetros, lo primero que tienes que hacer es revisar el estado de la moto, niveles de aceite, agua y líquido de frenos, presión de las ruedas, estado de los neumáticos, que las bombillas funcionen correctamente y estado de la batería, son cosas básicas. Pero también tienes que estar pendiente de ti, tener la ropa adecuada para la zona por la que vas a rodar y un casco cómodo y que proteja es igual de básico, teniendo en cuenta obviamente la temperatura y condiciones meteorológicas de la zona.
En breve comenzaré poniendo rutas por España y como no también la pondré de fuera, pues nuestras dos ruedas no tienen fronteras.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.