La posición que adoptemos a la hora de conducir en la moto es la cuestión más básica, dado que nos proporcionará mayor comodidad y seguridad, permitiéndonos tener reacciones más rápidas ante cualquier eventualidad, y por lo tanto, es por la que voy a iniciar con ésta serie de artículos sobre técnicas de conducción.
En la fotografía de la izquierda podemos ver como el motorista circula con una postura correcta sobre la motocicleta, el cuerpo debe estar relajado, las piernas cómodas, sin abrazar con exceso a la motocicleta, los brazos semiflexionados, las manos en sus respectivos manillares y pies en sus estriberas desde el lugar que puedan llegar a accionar bien el pedal de freno o de las marchas.
Tanto los pies como las manos deben estar siempre listos para poder reaccionar rápidamente y por supuesto la mirada fija en la carretera, de lo contrario no servirá de nada ir preparado.
En la siguiente fotografía se puede apreciar una postura incorrecta, con las piernas mal colocadas, los pies fuera de su ubicación correcta, la cintura muy forzada y los brazos muy estirados.
De éste modo se dificulta tener buena maniobrabilidad y una rápida reacción, además de que incurres en una infracción de tráfico, en concreto al Reglamento General de Circulaciónen su artículo 3, con la que tendrás una sanción económica que puede oscilar entre los 150 euros o los 450 y retirada de 3 puntos de una conducción temeraria.
El cuerpo: Para saber cuando tienes una buena posición hay una regla de oro y se obtiene cuando nuestro cuerpo tiene una posición natural y relajada. Para determinar esto, con la moto apoyada sobre el caballete, debemos sentarnos en el asiento de manera natural y con los brazos caídos y relajados. A partir de ahí, subiremos y extenderemos los brazos hasta alcanzar el manillar con las manos. Los pies deben estar colocados sobre los estribos, apoyados en la zona media de la planta.
Si tu moto Seguir leyendo Posición del cuerpo en moto