Archivo de la categoría: Seguridad

12 meses 12 causas en Seguridad Vial

La Educación Vial es la base para una buena Seguridad vial

La Asociación «Moteros de Hoy» en mayo cumplirá once años, y desde sus inicios, ha estado siempre comprometida con la Seguridad Vial pues al tratarse de una asociación de motociclistas tenemos más riesgos en la conducción.

Conducción y Seguridad Vial

Prueba evidente de que los motociclistas estamos sometidos a mayores riesgos en la conducción, viene reflejado en el número de siniestros viales en los que nos vemos inmersos, que en muchos casos termina con el resultado fatal de fallecidos.

Por todo ello, desde la Asociación Moteros de Hoy, llevamos años comprometidos con la Educación Vial, base para una buena Seguridad Vial, poniendo de nuestra parte para mejorarla.

La Asociación Moteros de Hoy es una asociación sin ánimo de lucro y todos los gastos que conllevan nuestros actos son sufragados por los propios socios. Si estás interesado en más información contacta con nosotros: moterosdehoy@gmail.com

Hasta el momento se han realizado charlas, entre otras cuestiones conducción en mojado, trazada de curvas, conducción nocturna, seguridad pasiva, seguridad activa, prendas de protección, circulación en grupo o en solitario, primeros auxilios y mantenimiento de la moto.

Con la finalidad de dar una mayor difusión al contenido de nuestras charlas, desde “Moteros de Hoy” iniciamos una nueva iniciativa bajo el título de: “12 meses 12 causas en Seguridad Vial”.

A tales efectos se realizará una publicación dirigida a una causa concreta cada mes:

  • Enero – Prendas de protección
  • Febrero – Seguridad activa
  • Marzo – Seguridad pasiva
  • Abril – Neumáticos
  • Mayo – Conducción en solitario
  • Junio – Conducción en grupo
  • Julio – Tipos de permisos de conducir
  • Agosto – Conducción en curvas
  • Septiembre – Conducción nocturna
  • Octubre – Conducción en mojado
  • Noviembre – Heladas
  • Diciembre – Novedades viales durante el año

De igual modo, en las rutas y salidas que se realicen en cada uno de los meses, se recalcará la causa que le corresponda al mes en concreto.

Por nuestra parte, intentaremos contribuir en lo posible para que bajen los siniestros viales, haciendo nuestro el objetivo: «CERO SINIESTROS CON MOTOCICLETAS». Mientras no se alcance, al menos, que se minimicen los daños. No queremos perder más familiares y amigos en la carretera.

Por el momento, tienes disponible en nuestra web www.moterosdehoy.es un sumario con acceso a los posts de Seguridad Vial.

Saludos y ráfagas.

Charla de conducción preventiva en motocicleta

El colectivo de la motocicleta está de moda, lo malo es que nos vemos inmersos en muchos siniestros viales. Vamos a poner nuestro granito de arena para evitarlo.

Con la idea de evitar un no deseado siniestro vial. Este sábado tendremos una charla de concienciación en conducción segura, bajo el nombre de “Charla de conducción preventiva en motocicleta”.

La charla comenzará a las 10 horas, en el salón multiusos de la planta de arriba del Centro Cívico de Pardaleras (Badajoz), sito en la Av. Antonio Cuellar Grajera, 15, 06003 (frente a centro comercial LA PLAZA), lugar donde se encuentra la Sede de la Asociación Moteros de Hoy.

Se tratarán los siguientes temas:

  • Conducción en mojado
  • Conducción en invierno
  • Ropa adecuada
  • Conducción en curvas
  • Conducción en grupo
  • Conducción en solitario
  • Posición en el carril
  • Parada y estacionamiento
  • Alcohol, drogas y fármacos
  • Puesta a punto de la moto

Son temas básicos, pero que vale la pena recordar. De paso nos reunimos un rato, salvando distancias por normas anti-covid, y hablamos de próximos eventos moteros en la zona.

Dentro del Centro Cívico tenemos la Sede de la Asociación Moteros de Hoy, si quieres, una vez finalice la charla te la enseñamos.

Se ha fijado un precio por persona de 5€, que serán donados íntegramente para la causa “AYUDA A LA PALMA“, pues esa preciosa isla hay que apoyarla como podamos. Caso de que no puedas asistir y quieras colaborar, en el enlace anterior te explica como hacerlo. O ponte en contacto conmigo y juntos hacemos una donación mayor.

La charla la impartiré yo (aunque suene feo decirlo). Para los que aún no me conozcan tengo un largo recorrido sobre las dos ruedas. Desde los 14 años con la licencia de ciclomotor, tuve mi primer vespino, que aún está en el garaje gracias a mi padre. A los diecinueve me saqué el permiso A, entonces para todo tipo de motocicletas, comenzando con modelos “erres” y finalizando en el mundo “custom”.  A día de hoy tengo una Harley Davidson, modelo Fat Bob de 1.600 c.c. la cual me tiene enamorado. Con casi 30 años de trabajo en la carretera, sobre la moto o atendiendo siniestros viales, como Agente de Tráfico, y Licenciado en Comunicación Audiovisual, motivo por el que me implico en redes sociales. Además de haber realizado numerosos cursos de Seguridad Vial, tanto de conducción como teórico-formativos, como Experto Universitario en Alcohol, drogas, fármacos y su influencia en la conducción, realizado por la propia DGT (Dirección General de Tráfico), y Experto Universitario en Criminología, entre otros numerosos títulos, más de veinte relacionados.

Se ha creado un evento en Facebook para prever asistentes, por favor, si tienes pensado poder asistir accede al enlace y haz clic en “Asistiré, de paso puedes marcar con un “me gusta” la página de Facebook de Moteros de Hoy.

Espero verte el sábado, y por supuesto no es necesario tener moto para asistir a la misma. Todos somos usuarios de la vía.

Saludos y ráfagas!

Posición del cuerpo en moto

    La posición que adoptemos a la hora de conducir en la moto es la cuestión más básica, dado que nos proporcionará mayor comodidad y seguridad, permitiéndonos tener reacciones más rápidas ante cualquier eventualidad, y por lo tanto, es por la que voy a iniciar con ésta serie de artículos sobre técnicas de conducción.

Conducción correcta    En la fotografía de la izquierda podemos ver como el motorista circula con una postura correcta sobre la motocicleta, el cuerpo debe estar relajado, las piernas cómodas, sin abrazar con exceso a la motocicleta, los brazos semiflexionados, las manos en sus respectivos manillares y pies en sus estriberas desde el lugar que puedan llegar a accionar bien el pedal de freno o de las marchas.

     Tanto los pies como las manos deben estar siempre listos para poder reaccionar rápidamente y por supuesto la mirada fija en la carretera, de lo contrario no servirá de nada ir preparado.

En la siguiente fotografía se puede apreciar una postura incorrecta, con las piernas mal colocadas, los pies fuera de su ubicación correcta, la cintura muy forzada y los brazos muy estirados. Conducción incorrecta

     De éste modo se dificulta tener buena maniobrabilidad y una rápida reacción, además de que incurres en una infracción de tráfico, en concreto al Reglamento General de Circulaciónen su artículo 3, con la que tendrás una sanción económica que puede oscilar entre los 150 euros o los 450 y retirada de 3 puntos de una conducción temeraria.

El cuerpo: Para saber cuando tienes una buena posición hay una regla de oro y se obtiene cuando nuestro cuerpo tiene una posición natural y relajada. Para determinar esto, con la moto apoyada sobre el caballete, debemos sentarnos en el asiento de manera natural y con los brazos caídos y relajados. A partir de ahí, subiremos y extenderemos los brazos hasta alcanzar el manillar con las manos. Los pies deben estar colocados sobre los estribos, apoyados en la zona media de la planta.

    Si tu moto Seguir leyendo Posición del cuerpo en moto

Permisos de conducción de motocicletas

    Permisos de conducir AM, A1, A2 y A, ¿qué puedo conducir con cada carnet?

    Como indiqué en el posts anterior, éste iría dedicado a los permisos de conducción tanto de ciclomotores como de motocicletas. Para comenzar diré que todo el aspecto legal está recogido en el Reglamento General de Conductores, aprobado mediante Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, que tal y como lo que manda Bruselas, transpone a la normativa española la Directiva 2006/126/CE, de 20 de diciembre, del Parlamento y Consejo Europeo, con lo que establece: una categoría para el permiso de conducción de ciclomotores AM, y tres categorías para el permiso de conducción de motos A1, A2 y A.

    Permiso conducción AM Circuito AM

    La clase AM, sustituye a la licencia para conducir ciclomotores, que deja, por tanto, de ser licencia, y que autoriza para conducir ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros.

    La edad mínima para obtenerlo será de 15 años cumplidos y 18 años para que autorice a transportar pasajeros.  Transitoriamente hasta el 1 de septiembre de 2010 podía obtenerse el permiso de conducción de la clase AM a partir de los catorce años cumplidos, aunque en este caso tampoco se estaba autorizado para transportar pasajeros hasta que su titular tenga dieciocho años cumplidos.

     Para la obtención del permiso de conducir de la clase AM, el aspirante no tendrá que someterse a una prueba de control de conocimientos común de los demás permisos, pero sí a una prueba de control de conocimientos específicos que incluirá las normas y señales reguladoras de la circulación, cuestiones, factores, equipos y elementos de seguridad concernientes al conductor, al vehículo y, en su caso, a la carga transportada. Además, deberán someterse a pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado, donde realizarán maniobras de zigzag entre jalones a velocidad reducida y circular sobre una franja de anchura limitada. A la derecha dejo un gráfico con las citadas pruebas.

    Permiso de conducción A1

    El A1 autoriza para conducir motocicletas con Seguir leyendo Permisos de conducción de motocicletas

Cómo conducir bien una motocicleta

   Cada vez se ven más motocicletas en nuestras calles y carreteras, y más con el buen tiempo, está claro que hay muchos muy expertos en la conducción, pero también los hay bien verdes, máxime desde la entrada en vigor de poder conducir un ciclomotor o motocicleta hasta los 125cc, solo por poseer el permiso de conducción de la clase B.

Tumbando-bien   Muchos moteros nos hemos preguntado la razón de llegar a eso pues no tiene nada que ver circular con un vehículo con cuatro ruedas que con uno de dos, posteriormente sacaron motocicletas con tres ruedas para los que se sienten inseguros con las de dos o simplemente por sacar un producto nuevo. Pero legalidades y política a parte, trataré de indicar formas y consejos para poder circular bien con la motocicleta y poder en lo posible evitar sustos.  Para ello comenzaré por la obtención de los diferentes permisos de conducción y tras la elección del casco de protección adecuado, comenzaré con los consejos de conducción.

   En el mercado hay cursos de conducción segura, unos gratis como los que organizan algunas plataformas moteras, por ejemplo el que se realizó en Madrid el día 24 de junio 2012, dentro de una quedada, y otros más duros y profesionales a la vez que pagando.

   Para comenzar hay que tener claro que conducir una motocicleta es más exigente que conducir un automóvil, Seguir leyendo Cómo conducir bien una motocicleta