Archivo de la categoría: Sin categoría
Incripción 11º Aniversario MDH
12 meses 12 causas en Seguridad Vial
Moteros de Hoy
Moteros dando visibilidad a la ELA
Sin duda lo más importante de este post es el mismo fin que han tenido un grupo de moteros movidos por BELA (Bikers por la ELA), potenciar el conocimiento de la enfermedad ELA.

ELA (esclerosis lateral amiotrófica), es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, causando la pérdida del control muscular. Es una de esas enfermedades raras que necesitan investigación, y como todas ellas todo el aporte que tengan será poco hasta que sepamos de dónde y porqué surge; y por supuesto como erradicarla, o poder vivir con ella dignamente.
El 19 de febrero tuvo lugar un encuentro en la localidad de Trujillo para iniciar un acuerdo de colaboración entre media docena de grupos moteros y un relativamente nuevo grupo llamado “Bikers por la ELA”, digo “relativamente nuevo” pues lleva algo menos de un año.
Entre los grupos moteros que acudieron a la cita se encontraban varios clubes de la provincia de Cáceres, Badajoz, e incluso uno de Portugal. Lo que muestra una vez más que los moteros somos solidarios y nos unimos para dichos fines. La idea era firmar un acuerdo de colaboración, pero se ha preferido posponerlo y que en dicho acuerdo puedan entrar más grupos, entre más mejor, todo el apoyo es poco.
En dicha reunión se expuso el trabajo que quiere realizar BELA, y que ya dispone de un Delegado en Extremadura, se trata de Carlos Pablos, de Trujillo, y marido de Rosa, afectada por ELA. Carlos se encargará de coordinar en Extremadura los trabajos realizados por los moteros para dar visibilidad a ELA, y que ningún esfuerzo quede en el tintero.
Fue un día muy emotivo pues Rosa solía acompañar a Carlos en sus viajes con su Harley, ahora se tuvo que limitar a acompañarlo desde un coche adaptado. Se realizó un trayecto desde la localidad de Trujillo a Miajadas. Allí nos esperaba Lucas, también afectado de ELA. Lucas y su familia, también agradecidos de recibirnos, nos tenían preparado un tentempié.
Allí, Israel González, Presidente de BELA, llegado desde Madrid para la ocasión junto a un representante de cada grupo motero, dijo unas emotivas palabras, les nombró miembros honoríficos de su grupo e hizo entrega de sendas placas, para después ir a un restaurante a comer todos juntos.
En el centro de la fotografía Israel González, Presidente de BELA, en pie Presidentes/representantes de Asociaciones moteras intervinientes. Con las placas, Rosa y Lucas, dos grandes luchadores.

Durante la comida tuve la oportunidad de hablar con Israel González, quien supo transmitirme toda esa inquietud que le lleva a realizar kilómetros con su moto y pedir apoyo para la investigación #BikersPorlaELA #LaElaExiste #QueCadaKilometroSume. Al preguntarle cómo inició esta andadura, me habló de Fernando Mogena, un buen amigo suyo que cayó afectado por la ELA, al hablarme de él me di cuenta que tuve el placer de conocerlo, me dio clases de defensa personal durante dos años en la academia. Desconocía que había caído afectado de ELA. Parecía un hombre imposible de vencer, y como dice Israel, un día ELA llama a tu puerta y comienza el infierno.
También tuve la oportunidad de hablar con Carlos Pablos, me contó historias y rutas de cuando no existía la ELA en su vida. Me dijo: UN DÍA ELA ENTRA EN TU VIDA, SE ACOMODA Y COMIENZA EL INFIERNO. Cada músculo que deja de funcionar ya no lo volverá a hacer, un escalón que no se puede subir un día, ya no se volverá a subir. Cada limitación que llega, será definitiva, hasta llegar a los pulmones, dejando de funcionar.

Pasamos un día muy emotivo, sentimos que tanto Rosa, como Lucas, se sintieron arropados con nuestra compañía, y no paraba un mensaje en mi cabeza ¿Por qué a ellos? ¿Por qué no tienen apoyo de la administración como otra enfermedad o parálisis? ¿Por qué…?
Se me saltaron las lágrimas, ellos no entendían, no podía ni hablar, se me paralizó por instantes la garganta, tenía el recuerdo de Domingo Manso Suarez, quien también nos dejó por ese infierno de enfermedad, hermano de “mi hermano motero”. El no quiso decir lo que le pasaba hasta que ya no había forma de ocultarlo. Aunque es cierto que esta enfermedad tarda mucho en diagnosticarse, pues ni los propios doctores en muchos casos saben detectarla.
En Extremadura contamos con la Asociación ELA Extremadura, fundada en 2017, y los moteros ya habíamos tenido apoyo a ELA. El día 21 de junio es el día mundial contra la ELA, y en 2018 los acompañamos por Badajoz para darles visibilidad. Enlace a vídeo que se realizó. En 2019 se volvió a realizar, y luego llegó la pandemia impidiendo que se realizara.
Por entonces se encontraba en la Asociación ELA Extremadura Marco Sánchez Becerra (El Guerrero), declarado SOCIO DE HONOR, de dicha asociación, por su lucha y entrega hacia todos los enfermos y familiares de ELA, lo que le ha llevado a que lo propongan a la concesión de la medalla de Extremadura a título póstumo.
Todo esto nos demuestra que hay que seguir luchando, y unidos podemos conseguir más. Si eres un free biker, estate atento, pues en breve se realizarán más actos que necesitarán de tu apoyo, y si perteneces a un grupo motero o club de motos, coméntalo en tu grupo, unidos llegaremos más lejos, de momento el siguiente paso será al medio día del próximo día 20 de marzo, para firmar un convenio de colaboración entre ELA Extremadura, RedELA investigación y cinco grupos moteros de la región, todo ello promovido por BELA. No se trata de una obligación, se trata de apoyo, tampoco es cerrarnos a otras causas, simplemente ahora hablamos de ELA y darle visibilidad.
No se trata de chalecos moteros, ni colores, ni parches, ni que grupo o club consigue reunir más visibilidad, ni que moteros hacen más que otros. Se trata de unión. Todos somos personas, y a ELA con eso le vasta, no distingue nada más.
La ELA existe conocELA.
Saludos y ráfagas.
Charla de conducción preventiva en motocicleta
El colectivo de la motocicleta está de moda, lo malo es que nos vemos inmersos en muchos siniestros viales. Vamos a poner nuestro granito de arena para evitarlo.

Con la idea de evitar un no deseado siniestro vial. Este sábado tendremos una charla de concienciación en conducción segura, bajo el nombre de “Charla de conducción preventiva en motocicleta”.
La charla comenzará a las 10 horas, en el salón multiusos de la planta de arriba del Centro Cívico de Pardaleras (Badajoz), sito en la Av. Antonio Cuellar Grajera, 15, 06003 (frente a centro comercial LA PLAZA), lugar donde se encuentra la Sede de la Asociación Moteros de Hoy.
Se tratarán los siguientes temas:
- Conducción en mojado
- Conducción en invierno
- Ropa adecuada
- Conducción en curvas
- Conducción en grupo
- Conducción en solitario
- Posición en el carril
- Parada y estacionamiento
- Alcohol, drogas y fármacos
- Puesta a punto de la moto
Son temas básicos, pero que vale la pena recordar. De paso nos reunimos un rato, salvando distancias por normas anti-covid, y hablamos de próximos eventos moteros en la zona.
Dentro del Centro Cívico tenemos la Sede de la Asociación Moteros de Hoy, si quieres, una vez finalice la charla te la enseñamos.
Se ha fijado un precio por persona de 5€, que serán donados íntegramente para la causa “AYUDA A LA PALMA“, pues esa preciosa isla hay que apoyarla como podamos. Caso de que no puedas asistir y quieras colaborar, en el enlace anterior te explica como hacerlo. O ponte en contacto conmigo y juntos hacemos una donación mayor.
La charla la impartiré yo (aunque suene feo decirlo). Para los que aún no me conozcan tengo un largo recorrido sobre las dos ruedas. Desde los 14 años con la licencia de ciclomotor, tuve mi primer vespino, que aún está en el garaje gracias a mi padre. A los diecinueve me saqué el permiso A, entonces para todo tipo de motocicletas, comenzando con modelos “erres” y finalizando en el mundo “custom”. A día de hoy tengo una Harley Davidson, modelo Fat Bob de 1.600 c.c. la cual me tiene enamorado. Con casi 30 años de trabajo en la carretera, sobre la moto o atendiendo siniestros viales, como Agente de Tráfico, y Licenciado en Comunicación Audiovisual, motivo por el que me implico en redes sociales. Además de haber realizado numerosos cursos de Seguridad Vial, tanto de conducción como teórico-formativos, como Experto Universitario en Alcohol, drogas, fármacos y su influencia en la conducción, realizado por la propia DGT (Dirección General de Tráfico), y Experto Universitario en Criminología, entre otros numerosos títulos, más de veinte relacionados.
Se ha creado un evento en Facebook para prever asistentes, por favor, si tienes pensado poder asistir accede al enlace y haz clic en “Asistiré“, de paso puedes marcar con un “me gusta” la página de Facebook de Moteros de Hoy.
Espero verte el sábado, y por supuesto no es necesario tener moto para asistir a la misma. Todos somos usuarios de la vía.
Saludos y ráfagas!
Manifestación de motociclistas en junio 2021
El próximo 13 de junio, después de meses de silencio miles de motociclistas saldremos a la calle, para exigir nuestros derechos a la seguridad, igualdad, libertad y movilidad.
Estamos cansados de sufrir el atropello de unas administraciones públicas incapaces de reducir la siniestralidad, incapaces de cumplir la ley en conservación de carreteras y que tan solo muestran actos y discurso de acoso, persecución y acusación sistemática a nuestro colectivo.

Desde la manifestación de 27 de octubre de 2019, promovida por IMU (Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas), movilizadas 27 ciudades diferentes de España y miles de motoristas para exigir el derecho a la vida, ante una administración pública irrespetuosa con los derechos de los ciudadanos, los motoristas no habíamos planificado nuevas movilizaciones por responsabilidad social de la situación sanitaria.
Ha pasado más de un año y medio, y como bien nos comenta Juan Carlos Toribio, Coordinador Nacional de IMU: Seguimos padeciendo un comportamiento de traición de nuestras administraciones públicas a la seguridad, igualdad y movilidad del colectivo de ciudadanos motoristas, en un desobedecimiento constante de los dictados de nuestra Constitución y el ordenamiento jurídico, un desobedecimiento que en muchas ocasiones tiene capacidad de matar.
Durante todo este tiempo, bajo este modelo que no debemos seguir asumiendo, se han destacado administraciones como la propia Dirección General de Tráfico, el Ministerio de Interior, titulares de una gran cantidad de carreteras y vías públicas. En el ámbito local, algunos ejemplos de clara referencia de hostilidad hacia el colectivo los hemos y
estamos padeciendo en Barcelona, y Gijón.
En el caso de Extremadura también está organizado por IMU, y coordinado por FEMOTEX, que a su vez estará apoyado por diversas Asociaciones motociclistas de la región. Aprovecharemos la centralidad de la Comunidad Autónoma y como en ediciones anteriores, nos reuniremos en Mérida, concretamente en el Polígono Comercial «La Heredad» a las 11:00h, del 13 de Junio 2021.
Allí tendrá lugar una lectura de un manifiesto y a las 12:00h, dará salida la manifestación con el siguiente RECORRIDO:
Polígono Comercial La Heredad, Avda Reina Sofía dirección Madrid, rotonda 3 fuentes, Avd. Juan Carlos I, Avda. Extremadura, C/ Marquesa de Pinares, Avda del Ferrocarril, Avda José Fernández López, Puente Lusitania, rotonda estación de autobuses, Puente Lusitania, Paseo de Roma, calle Cava, calle Graciano, calle Oviedo (plaza de toros), Avda Reina Sofía, Pol. La Heredad.
Para finalizar en el mismo punto de partida. Después, tras algunos saludos y alguna fotografía de grupo, cada cual regresará a sus localidades o aprovechará el día por Mérida, pero a niveles grupales pequeños.
En Badajoz, nos reuniremos en la explanada del Bar el Nuevo Lazo, sito en Carretera de la Corte, nº 134, de Badajoz, desde las 9:45h, para a las 10:15h iniciar ruta a Mérida, donde nos uniremos al resto de motociclistas extremeños.
Por el derecho a la vida, por el derecho a la seguridad, por el derecho a la movilidad en libertad, para que se cumpla la ley de una vez por todas y nuestras administraciones públicas respeten el ordenamiento jurídico NOS MANIFESTAMOS.
Y lo hacemos pidiendo, al amparo del artículo 29 de la Constitución y otros, expresamente:
- Que se protejan todos los guardarraíles con sistemas de protección para motociclistas siguiendo el
dictado del artículo 14 de la Constitución sobre la no discriminación. - Que el firme de carreteras y calles garantice la seguridad de rodadura en nuestras vías públicas,
manteniendo la uniformidad estructural y de rozamiento legalmente establecidas y la limpieza
adecuada. - Que las marcas viales garanticen la seguridad de rodadura en nuestras vías públicas, manteniendo el
nivel de rozamiento adecuado. - Que se señalicen de forma adecuada y cumpliendo con la ley todos los peligros.
- Que la DGT deje de acosar a los ciudadanos motociclistas tratando de imponer medidas de lastre al
uso de las motocicletas, dificultando el acceso a nuestro medio de movilidad personal. - Que la DGT y el resto de las administraciones públicas competentes en materia de vigilancia de la
seguridad vial, vigilen también los incumplimientos legales relativos al mal estado de conservación de
las carreteras. - Que se mejore la investigación de los siniestros de tránsito, identificando los factores reales directos o
indirectos de nuestros accidentes para determinar las medidas preventivas adaptadas a la realidad de
las circunstancias. Solicitamos un protocolo de investigación de accidentes de tráfico para todos los
cuerpos policiales y la unificación de la formación de los investigadores. - Que las fiscalías de seguridad vial persigan a los responsables que, teniendo la obligación de mantener
la carretera en las mejores condiciones posibles de seguridad vial, no restituyen la seguridad de la vía
(artículo 385.2 del Código Penal). - Que los ayuntamientos reconozcan la motocicleta como un medio de transporte de alta eficiencia,
permitiendo su uso en zonas de bajas emisiones.
Pedimos también que:
1. Se incremente la velocidad en autopistas a 130 km/h siguiendo las consideraciones de 16 países de la unión europea y la unificación del criterio.
2. Se reforme el Reglamento General de Circulación permitiendo el uso de intercomunicadores en los cascos de protección y la circulación por el arcén practicable en casos de congestión estática del tráfico a velocidad moderada.
3. Se reduzca el IVA de los equipos de seguridad para motociclistas.
4. Se reduzca el pago de uso de autopistas de peaje para motocicletas, no equiparándolas a los vehículos turismo y estableciéndolas en una escala inferior y proporcional al desgaste derivado de sus instalaciones.
Y por último, escuchadas las intenciones de nuestras administraciones públicas, solicitamos que:
1. No se implante como obligatorio el uso de equipación de airbag.
2. Retirada del apartado 3, del componente 1 del Plan de Recuperación, transformación y Resilencia para la creación de una “Ley de Movilidad y Financiación del Transporte” No se estableciéndose peajes o pago alguno para el uso de carreteras convencionales y autovías, recordando a nuestras administraciones públicas que cobran denuncias, tasas e impuestos suficientes para sufragar su mantenimiento, derivados del uso y gestión de vehículos.
Es lo que pedimos y las razones fundamentales por las que nos MANIFESTAMOS UNIDOS para alcanzar en derecho el derecho a 13 de junio de 2021.
A fecha de ésta publicación, con el apoyo coorganizativo de varias asociaciones motociclistas, la movilización ciudadana se extenderá a:
Comunidad de Madrid: • Madrid
Cataluña: • Barcelona • Girona
Comunidad Valenciana: • Alicante • Valencia • Castellón
Andalucía: • Cádiz • Córdoba • Granada • Málaga • Jaén
Pais Vasco: • Donostia
Extremadura: • Mérida
Galicia: • Vigo
Asturias : • Gijón
Castilla y León: • León • Valladolid
Aragón: • Zaragoza
La Rioja: • Logroño
Islas Baleares: • Palma de Mallorca
Cantabria: • Santander
Ceuta
Melilla
Islas Canarias: • Las Palmas de Gran Canaria
Si en tu zona aún no hay una manifestación organizada, y formas parte de una Asociación legalmente establecida, dispones de más información y contactos en la página web de Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas
Entre todos vamos a conseguir que nos escuchen. Únete!!!
Saludos y ráfagas.
Concentraciones y kdd’s moteras Marzo 2020
Llegamos a Marzo de momento algo de viento y agua, no acompaña mucho para viajar en moto, pero pronto mejorará. Ten en cuenta que el día que sale el sol ya calienta, pero si tienes previsto seguir en moto hasta tarde lleva el abrigo, bajan mucho las temperaturas y en algunos lugares continúa helando.

Os dejo unas recomendaciones:
– Con respecto a nosotros abrígate bien, no hace falta llevar muchas prendas, pues con eso lo único que consigues es entorpecer los movimientos. Lo ideal es llevar prendas preparadas, que nos sirvan de aislante del frío, viento o lluvia, y a la vez sean cómodas. Si tienen protecciones para evitar daños en una no deseada caída mejor.
– Con respecto a la moto, no pienses “como voy a hacer pocos kilómetros no hace falta mantenimiento”, revisa las ruedas, sobre todo el dibujo para cuando ruedes con agua, y recuerda que si lleva líquido refrigerante le debes de poner algún anticongelante, sobre todo en zonas muy frías, evitarás dañar el motor. Si vas a zonas frías comprueba que la batería no esté muy débil pues el frío acabará con ella. Si decides aventurarte por otro país, revisa bien toda la documentación tanto tuya, como de la motocicleta y no olvides la carta verde del seguro, que incluso si te vas a mover por nuestra vecina Portugal es recomendable llevarla, pues a más de uno le han denunciado por no llevarla, aunque por Ley de la Comunidad Europea no sea obligatoria. Si es por Francia recuerda llevar chaleco reflectante, allí es obligatorio.
Aquí os dejo un mes más un listado de concentraciones y quedadas moteras, como de costumbre primero pongo las de Extremadura, luego el resto del país y luego las de fuera.
Lista actualizada el 03-03-2020
Concentraciones y quedadas en Extremadura:
Día 7 – I Convivencia motera MCE, en Badajoz
Del 12 al 15 – II Feria del automóvil y la motocicleta, en Zafra (Badajoz)
Día 14 – VIII Aniversario Pub Refugio, en Badajoz
Días 14 y 15 – Campeonato de España de motocross, en Malpartida de Cáceres (Cáceres)
Día 15 – 1ª Quedada motera Ruta 376, en Restaurante 376 (A-5) (Badajoz)
Día 21 – II Concentración motera y V Feria del Espárrago, en Burguillos del Cerro (Badajoz)
Día 28 – Matanza Ibérica Extremeña, en Higuera la Real (Badajoz)
Días 29 y 30 – Primera prueba del Campeonato de Extremadura de Motos, en Karting de Talavera la Real (Badajoz)
.
Concentraciones y quedadas moteras en el resto de España:
Día 7 – IV Aniversario La Dulce Harleey, en Alcalá de Henares (Madrid)
Día 22 – Ruta de primavera, en Alcalá de Henares (Madrid)

Muchas más en: TUMOTOWEB.COM
.
Concentraciones y quedadas moteras fuera de España:
1 – Grupo Motard Mentes Perigosas – Vila Franca de Xira (Breakfast Motard) (Portugal)
6 a 8 – Grupo Motard da Gândara – Tromelgo, Figueira da Foz (Portugal)
7 – Grupo Motard Amigos Ponto Final (Festa Solidária) (Portugal)
7 – Motoclube Pinhal Novo (Dia da Mulher) (Portugal)
7 – Moto Clube “Os Tesos do Ribatejo” – Riachos (Aniversário) (Portugal)
7 – Motoclube de Alfena (Aniversário) (Portugal)
7 – Vagabundos Lusitanos – Faro (Aniversário) (Portugal)
7 – Grupo Motard da Vidigueira (Aniversário) (Portugal)
8 – Grupo Motard Os Abóbras – Alcainça (Breakfast Motard) (Portugal)
8 – Grupo Motard Wild Horse – Tunes (Passeio da Primavera) (Portugal)
8 – Motoclube Feminino (Passeio Motard) (Portugal)
14 – Grupo Motard Quinta do Conde (Aniversário) (Portugal)
14 – Grupo Motard Amigos e Motores – Sobral de Monte Agraço (Aniversário) (Portugal)
14 – Motoclube Os Fenómenos – Entroncamento (Aniversário) (Portugal)
14 e 15 – Moto Clube de Albufeira (Motorali) (Portugal)
14 – Grupo Motard Doidos por Elas – Pé da Pedreira, Alcanede (Portugal)
14 – Pink Riders Motard Club – Faro (Aniversário) (Portugal)
14 – Moto Clube da Guarda (Encontro Invernal) (Portugal)
15 – Motoclube de Torres Vedras (Breakfast Motard) (Portugal)
21 – Joker Grupo Motard – Cucujães, Oliv. de Azeméis (Aniversário) (Portugal)
21 – Moto Clube do Barreiro (Aniversário) (Portugal)
21 – Motoclube Massamá (Aniversário) (Portugal)
21 – Moto Clube de Moncarapacho (Aniversário) (Portugal)
21 – Motoclube Reis do Asfalto – Rio Maior (Aniversário) (Portugal)
21 – Grupo Motard Slick & Piton – Foros de Salvaterra (Aniversário) (Portugal)
21 – Moto Clube Universitários Os Infantes – Faro (Aniversário) (Portugal)
21 – Moto Clube Estoy (Aniversário) (Portugal)
21 – Templários Grupo Motard – Tomar (Aniversário) (Portugal)
22 – Grupo Motard Tigres da Estrada – Guizandaria, Carregado (Breakfast Motard) (Portugal)
28 – Grupo Motard Moto Andanças – Lourel, Sintra (Aniversário) (Portugal)
28 – Motoclube Torres Vedras (Aniversário) (Portugal)
28 – Motoclube Doninhas do Asfalto – Odivelas (Aniversário da Sede) (Portugal)
28 – Moto Clube São Brás de Alportel Unidos da Estrada (Aniversário) (Portugal)
28 – Moto Clube de Ferreira do Zêzere (Aniversário) (Portugal)
29 – Grupo Motard Navegantes da Estrada – Paço de Arcos (Breakfast Motard) (Portugal)
29 – Alquevatour (Vários Moto Clubes e Grupos Motard) (Portugal)
29 – Grupo Amigos Motards Abrantes G.A.M.A. (Passeio) (Portugal)
.
Iré agregando más a medida que me vaya enterando. Si quieres que añadamos la vuestra envíala al correo info@moterosdehoy.es
Concentraciones y kdd’s Febrero 2020
Estamos en “febrerillo el loco” lo mismo tenemos un día primaveral, que nos aparece uno de invierno, o dentro de un mismo día pasamos de bajo cero a más de quince grados. No olvides el traje de agua en las alforjas si te alejas de casa.

- Os dejo unas recomendaciones:
– Con respecto a nosotros abrígate bien, no hace falta llevar muchas prendas, pues con eso lo único que consigues es entorpecer los movimientos. Lo ideal es llevar prendas preparadas, que nos sirvan de aislante del frío, viento o lluvia, que sean cómodas, y a ser posible con protecciones para evitar daños en una caída no deseada. La prenda más exterior que sea corta viento. La chica de la foto no es un buen ejemplo.
– Con respecto a la moto, no pienses “como voy a hacer pocos kilómetros no hace falta mantenimiento”, revisa las ruedas, sobre todo el dibujo para cuando ruedes con agua y recuerda que si lleva líquido refrigerante le debes de poner algún anticongelante, sobre todo en zonas muy frías, evitarás dañar el motor. Si vas a zonas frías comprueba que la batería no esté muy débil pues el frío acabará con ella. Si decides aventurarte por otro país, revisa bien toda la documentación tanto tuya, como de la motocicleta y no olvides la carta verde del seguro, incluso si te vas a mover por nuestra vecina Portugal pues allí te la exigirán, aunque por Ley de la Comunidad Europea no sea obligatoria. Si es por Francia recuerda llevar chaleco reflectante, allí es obligatorio.
Aquí os dejo un mes más un listado de concentraciones y quedadas moteras, como de costumbre primero pongo las de Extremadura, luego el resto del país y luego las de fuera.
Lista actualizada el 05-02-2020
Concentraciones y quedadas en Extremadura:
Día 9 – XI Migas Kojoneras, en Miajadas (Cáceres)
Día 29 – V Ruta de la matanza, en Conquista de la Sierra (Cáceres)
.
Concentraciones y quedadas moteras en el resto de España:
Mes del concierto en la Dulce Harley, Alcalá de Henares (Madrid)
.
Concentraciones y quedadas moteras fuera de España:
29 – XXI Matança do porco, em Marvão (Portugal)
.
Iré agregando más a medida que me vaya enterando.
Concentraciones y kdd’s Enero 2020
Vamos a por el dos mil veinte, y con él concentraciones y quedadas moteras. Como comenzamos con frío, lo haremos con las invernales. Las más conocidas las de tierras vallisoletanas, y para los más osados las alemanas.

Entre las más conocidas nos encontramos a PINGÜINOS, que por tercer año consecutivo se realizará en las proximidades de Valladolid. y al siguiente fin de semana tendremos MOTAUROS, en Tordesillas. también por tierras vallisoletanas y también para no olvidar la ropa térmica. En el mismo fin de semana de Pingüinos tendremos «La leyenda continúa» en Cantalejo (Segovia), y para cerrar el mes de enero una en Rota (Cádiz), que también gana adeptos año tras año.
Unas recomendaciones:
– Respecto a nosotros abrígate bien, no hace falta llevar muchas prendas, pues con eso lo único que consigues es entorpecer los movimientos. Lo ideal es llevar prendas preparadas, que nos sirvan de aislante del frío, viento o lluvia y a la vez sean cómodas. Lo mejor las de Gore-tex, son más caras pero son de agradecer. Intenta llevar siempre como capa exterior una que haga la función de corta vientos. Y si el viaje es largo no olvides el traje de agua.
Hay productos anti-vaho para la pantalla del casco. Pónselo, será una buena opción para evitar que se empañe. También hay gafas y cascos que ya llevan sistema anti-empañamiento.
– Respecto a la moto. No pienses “como voy a hacer pocos kilómetros no hace falta mantenimiento”, revisa las ruedas, sobre todo el dibujo para cuando ruedes con agua, y recuerda que si está refrigerada por líquido le debes de poner anticongelante, sobre todo en zonas muy frías, evitarás dañar el motor. Si vas a zonas con temperaturas muy bajas, comprueba que la batería no esté muy débil pues el frío acabará con ella, y si te animas a realizar algún trayecto por Europa intenta partir con los neumáticos nuevos, de ese modo evitarás sorpresas a la hora de tener que cambiarlos en otro país.
Si vas a rodar por alguna zona en la que preveas nieve, hay unos sprays de cadena líquida para las ruedas. No es como ir en una moto de nieve, pero te sube el nivel de seguridad. Eso sí úsalo cuando sea necesario, no por gusto o probar sin nieve, puede degradar el neumático.
– Respecto a la carretera, cuidado con las zonas de sombra, puede haber hielo, y si vas rápido lo notarás cuando estés en la cuneta. Con un poco de suerte igual te patina la rueda y se queda en un susto. Si tu motocicleta tiene marcador de temperatura exterior cuidado si bajas de los tres grados. Procura rodar con algún amigo o grupo, y si lo haces sólo sobre todo en largos recorridos, instala en el móvil algún aplicativo (del tipo Guardian Angel) que emite señal de dónde estás y envía un aviso, ante algún no deseado accidente, o simplemente comparte tu ubicación por whatsapp.
Recuerda que el sol está más bajo, te molestará durante más horas. Procura evitar tener que circular cuando te impida la visión, o al menos realiza paradas de modo más frecuente.
Aquí os dejo un mes más un listado de concentraciones y quedadas moteras, como de costumbre primero pongo las de Extremadura, luego el resto del país y para finalizar las de fuera.
Listado actualizado el 29/12/2019
Concentraciones y quedadas en Extremadura:
—
Concentraciones y quedadas moteras en el resto de España:
Del 9 al 12 – 37 Concentración motorista invernal PINGÜINOS, en Valladolid
Del 09 al 12 – Concentración motorista invernal “La Leyenda Continúa”, en Cantalejo (Segovia)
Del 17 al 20 – XX Concentración motorista invernal MOTAUROS, en Tordesillas (Valladolid)
Del 31 al 02 de febrero – XXXVI Concentración Invernal Villa de Rota, en Rota (Cádiz)
—
Concentraciones y quedadas moteras fuera de España:
Días 11 y 12 Francia (Saint-Véran) Les Marmottes 2020
Días 11 y 12 Francia (Lalouvesc) Hivernale des Ardechouilles 2020
Días 11 y 12 Italia (Barbagelata) V Raduno Belinentreffen
Del 17 al 19 Francia (Le Glaizil) IX La Génép´Hivernale 2020
Del 17 al 19 Francia (Le Mont-Dore) Hivernale La Tâche 2020
Del 23 al 26 Austria (Estiria) Tauerntreffen 2020
Del 24 al 26 Italia (Pontechianale) Agnellotreffen VII edizione 2020
Días 25 y 26 2020 Francia (Ferrère) VI Hivernale des Izards
—
Iré agregando más a medida que me vaya enterando.
Saludos y ráfagas.